Páginas

2013/04/08

Caricatura: Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street)

Freddy Krueger

No es el coco; tampoco es el hombre del saco, ni el sacamantecas. Este es peor, te ataca cuando duermes y no puedes defenderte porque no le vas a ver venir, aunque probablemente te despida con una gran sonrisa de psicópata. Él es Freddy Krueger, ese tipo con sombrero y toda la cabeza quemada que lleva el jersey hecho jirones por culpa de las cuchillas que ha colocado en su guante, no tiene pérdida.

La carrera de este entrañable personaje comenzó en 1984 en la película Pesadilla en Elm Street de Wes Craven, interpretado por Robert Englund. La saga ha continuado hasta hace bien poco: en 2010 se realizó una remake de la antes mencionada, aunque la ausencia de Englund, protagonista absoluto en anteriores ocasiones, es demasiado alargada. No, ya no es nuestro Fred, quizá para los espectadores más jóvenes, pero no para los que sufrimos y/o disfrutamos del original. La saga tuvo cierta continuidad hasta 1994, momento en el que se cerraba el círculo con La nueva pesadilla de Wes Craven (Wes Craven´s New Nightmare), o Pesadilla en Elm Street 7, pero no hay que olvidar que Englund se despidió de Fred en una rareza titulada Freddy vs Jason (2003), filme que unía a dos de los asesinos juveniles cinamatográficos más conocidos de las últimas décadas.

Los primeros recuerdos que guardo de Krueger son de la infancia, aquellos tiempos en que tratabas de convencer a tus padres por todos lo medios para ver las películas que se suponía que no tenías que ver. Y el género de terror era un terreno abonado para este tipo de situaciones, así que Freddy era un candidato atractivo por el que merecía la pena el esfuerzo. Recuerdo que esperaba otra cosa, pasar ese tipo de miedo frente a la tele que luego no se disipaba (el muy cabrón) cuando estabas a oscuras intentando dormir, pero encontré otra cosa. Un personaje que sí, era un asesino despiadado, pero que adornaba sus intervenciones con ciertos chistes malos, era capaz de mutar al más puro de Mortadelo y que tenía, al fin y al cabo, un cierto punto simpático. Incluso recuerdo que en una de las películas había unas esperadísimas escenas en 3D, así que ahí estaba yo con mis gafas de cartón que habría sacado de cualquier promoción de bollería o similar dispuesto a sufrir/disfrutar con semejante avance técnico; fracaso total, no sé si es que las gafas no valían, era cuestión de la tele o es que esperaba ver Avatar 3D en HD, pero desde luego, el 3D de entonces no era el de hoy en día... Y con el tiempo, por alguna razón, este género no se convirtió en mi preferido, así que no he revisitado demasiado estas películas. Freddy se quedó en el limbo de otra época, con Espinete o el Inspector Gadget, pero dejando un buen recuerdo...

Pesadilla en Elm Street (A nightmare on  Elm Street), 1984



De cualquier cosa sacan una canción estos chavales...

No hay comentarios:

Publicar un comentario