Páginas

2013/05/01

Nueva tienda online

Ya es oficial, ya tenemos tienda online donde comprar las caricaturas. A lo largo del tiempo, son muchas las ocasiones en las que me he topado con recomendaciones sobre abrir una tienda online cuando se trata de vender a pequeña escala tu trabajo, digamos, artesano. Y una de las que se recomiendan con más frecuencia, imagino que por ser de las que más tráfico tiene, es Etsy.

Mi extravagante reticencia a pagar por algo que puedo hacer gratis, como es promocionar mi trabajo por la red (a través de este blog que estáis leyendo o Facebook, por poner un par de ejemplos), me había alejado de este tipo de métodos comerciales. Además creo que algo como un blog es mejor por muchas razones, contiene valores añadidos a la frialdad de una tienda alojada en un portal con miles y miles de tiendas más. Cierto es también que muchos, cuando quieren comprar algo, van a webs que se dedican precisamente a eso, a vender. Pero no me hacía gracia la idea de pasar por el aro, pagar comisiones a gente que creo que se lucra más de la cuenta con el trabajo ajeno; porque una cosa es que cobren por permitir que te publicites en su web  y otra que cobren por cada transacción, como si ellos fueran a encargarse de hacer el envío o cualquier otra cosa que les requiriera el más mínimo esfuerzo (¡bienvenidos al capitalismo!).


El flamante escaparate de la nueva tienda.

La realidad es que tras sopesar que el coste de abrir la tienda es razonablemente bajo y que los demás canales de difusión no me están haciendo millonario (para mi sorpresa), he decidido probar suerte durante una temporada, a pesar de que en este caso las caricaturas personalizadas quedan un poco eclipsadas por las de personajes famosos. Mayor difusión en general y presencia en una "web-mercado", dos factores que en el peor de los casos, no restarán. Lo malo es que con la masificación existente en este tipo de lugares, es tan difícil destacar que dudo mucho que compense, salvo excepciones. Como la lotería. Me voy, a ver si encuentro un trébol de cuatro hojas...

2013/04/25

Caricatura: Angus Young (AC/DC)

Angus Young

Ya está aquí, ya llegó, es el bueno de Angus en plena demolición...

Angus Young lleva en la brecha como músico prácticamente toda su vida, ya que es uno de los miembros fundadores de la legendaria banda de rock australiana AC/DC, que este año celebra su cuadragésimo aniversario. Cuarenta años, se dice pronto... Y él desde luego, uno de los iconos más característicos, con ese uniforme de colegial que es como su segunda piel. Y por cierto, Angus Young NO está muerto, como se ha oído por ahí últimamente.

En esta caricatura, como bien supondrán los más rockeros, me he retrotraído hasta 1995 que es cuando publicaron su álbum Ballbreaker, en cuya portada está inspirada esta ilustración. Es de mis primeros recuerdos de AC/DC: aquellos lejanos tiempos en los que no existían piratas a lomos de mulas ni megauploads ni nada por el estilo, cuando te grababas la cinta de cassette y ya era la hostia si te fotocopiabas en blanco y negro y a doble carao el libretillo desplegable. Se valoraba más, éramos más selectivos a la hora de comprar música (aunque fueran las cintas vírgenes, esas míticas TDK con sus pegatinillas a las que nunca encontré demasiada lógica y sin embargo acumulaba por si algún día se me ocurría darles algún uso), pero me quedo con lo de ahora... En resumen, ¡larga vida a AC/DC!

Y por otra parte os informo de que Angus tiene una escala programada en su recorrido de demolición: parará a tomar algo en el Bar Picapiedras de Palencia, donde se hará hueco (por la fuerza si es necesario) en la exposición de caricaturas que aún podéis visitar. 

 Ballbreaker (AC/DC), 1995

.
Canción muy apropiada para estos tiempos. Watch out Caesar...

2013/04/18

Caricaturas personalizadas (XII)

Freddy Krueger también tiene sentimientos...

Una cena romántica a la luz de las velas, con gente joven y elegante, en un marco incomparable de belleza exquisita y refinada... Perdonen que me tiemble la voz, me estoy emocionando...

2013/04/12

2013/04/08

Caricatura: Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street)

Freddy Krueger

No es el coco; tampoco es el hombre del saco, ni el sacamantecas. Este es peor, te ataca cuando duermes y no puedes defenderte porque no le vas a ver venir, aunque probablemente te despida con una gran sonrisa de psicópata. Él es Freddy Krueger, ese tipo con sombrero y toda la cabeza quemada que lleva el jersey hecho jirones por culpa de las cuchillas que ha colocado en su guante, no tiene pérdida.

La carrera de este entrañable personaje comenzó en 1984 en la película Pesadilla en Elm Street de Wes Craven, interpretado por Robert Englund. La saga ha continuado hasta hace bien poco: en 2010 se realizó una remake de la antes mencionada, aunque la ausencia de Englund, protagonista absoluto en anteriores ocasiones, es demasiado alargada. No, ya no es nuestro Fred, quizá para los espectadores más jóvenes, pero no para los que sufrimos y/o disfrutamos del original. La saga tuvo cierta continuidad hasta 1994, momento en el que se cerraba el círculo con La nueva pesadilla de Wes Craven (Wes Craven´s New Nightmare), o Pesadilla en Elm Street 7, pero no hay que olvidar que Englund se despidió de Fred en una rareza titulada Freddy vs Jason (2003), filme que unía a dos de los asesinos juveniles cinamatográficos más conocidos de las últimas décadas.

Los primeros recuerdos que guardo de Krueger son de la infancia, aquellos tiempos en que tratabas de convencer a tus padres por todos lo medios para ver las películas que se suponía que no tenías que ver. Y el género de terror era un terreno abonado para este tipo de situaciones, así que Freddy era un candidato atractivo por el que merecía la pena el esfuerzo. Recuerdo que esperaba otra cosa, pasar ese tipo de miedo frente a la tele que luego no se disipaba (el muy cabrón) cuando estabas a oscuras intentando dormir, pero encontré otra cosa. Un personaje que sí, era un asesino despiadado, pero que adornaba sus intervenciones con ciertos chistes malos, era capaz de mutar al más puro de Mortadelo y que tenía, al fin y al cabo, un cierto punto simpático. Incluso recuerdo que en una de las películas había unas esperadísimas escenas en 3D, así que ahí estaba yo con mis gafas de cartón que habría sacado de cualquier promoción de bollería o similar dispuesto a sufrir/disfrutar con semejante avance técnico; fracaso total, no sé si es que las gafas no valían, era cuestión de la tele o es que esperaba ver Avatar 3D en HD, pero desde luego, el 3D de entonces no era el de hoy en día... Y con el tiempo, por alguna razón, este género no se convirtió en mi preferido, así que no he revisitado demasiado estas películas. Freddy se quedó en el limbo de otra época, con Espinete o el Inspector Gadget, pero dejando un buen recuerdo...

Pesadilla en Elm Street (A nightmare on  Elm Street), 1984



De cualquier cosa sacan una canción estos chavales...

2013/04/04

Expo Picapiedras 2013

Como ya he comentado recientemente, desde la semana pasada se pueden ver algunas de mis caricaturas en el Bar Picapiedras de Palencia (C/ Alfonso VIII, 2), y para poneros los dientes largos, nos pasamos a hacer un pequeño reportaje fotográfico a puerta cerrada. Las fotos son gracias a Roberto Martín, que como siempre, demostró su savoir faire detrás del objetivo en un complicado escenario, oscuro y lleno de espejos y superficies reflectantes.








Y como siempre digo, es preferible verlo a que os lo cuente yo, así que recordad que podéis pasaros viernes y sábados (o vísperas de festivo) por la noche y tomaros algo en buena compañía.

2013/03/28

Exposición de caricaturas: Bar Picapiedras

¡Que vuelvan a sonar las fanfarrias! ¡Inauguramos nueva exposición caricaturesca en el Bar Picapiedras de Palencia! Se puede decir que en esta ocasión será una mezcla entre exposición y decoración temporal del bar, ya que se prevé que los personajes que pueblan este blog se vayan a tirar allí viviendo una temporadilla. Podremos ver, entre otros, a Don Vito Corleone, Eduardo Manostijeras, y la presentación internacional de Travis Bickle, recién salido del horno. También está en la agenda la aparición de algún personaje del mundo musical, que como hasta ahora han sido todos de series o cine, también estará bien adaptarse un poco al nuevo entorno (por su logotipo ya supondréis que Justin Bieber y Manolo Escobar están sonando a todo trapo cada noche).
 
I'm on the highway to hell!
Como corresponde, tengo que agradecer a Pedro, digo Txutxi Picapiedras el espacio que me cede generosamente para colocar mis humildes dibujillos. Es obligada la visita a su local para quien no lo conozca, porque la decoración, ya desde la fachada simulando una especie de cueva rocosa, es bastante chula. El bar es pequeño y con un ambiente muy majo, y si hubiera que destacar una especialidad de la casa, sin duda sería su famoso chupito de regaliz. Y todo ello con buena música, más ya no se puede pedir. Así que queda dicho, los fines de semana por la noche, que es cuando abre, ¡todos al Picapiedras!


Hard as a rock, qué canción íbamos a poner si el bar se llama Picapiedras...

2013/03/26

Caricatura: Travis Bickle (Taxi Driver)

Travis Bickle
 
Una vez más, el mundo podrido y su corrupta sociedad, se hacen celuloide y dan a luz otra obra maestra del séptimo arte: Taxi Driver

El tándem Robert De Niro - Martin Scorsese, tras Malas calles, volvió a juntarse para Taxi Driver en lo que se demostraría en futuras ocasiones como una fórmula que destilaba calidad cinematográfica de alta graduación: Toro Salvaje, Uno de los nuestros, Casino...  Aunque por una vez (viendo la breve lista anterior es casi necesario aclararlo), Scorsese no nos sumerge en el pequeño mundo de los italoamericanos.

Aquí el protagonista único es Travis Bickle (De Niro) contra el mundo. Un hombre algo extraño y cabreado con una sociedad en la que no encaja, joven veterano de guerra y con unos problemas de conciencia que no le dejan dormir, decide ocupar esas horas conduciendo un taxi por aquellos lugares que ningún colega de profesión aceptaría por placer. Poco a poco se va adentrando en lo más oscuro y despreciable de la gran ciudad: prostitución, crimen, violencia... Y todo ello va alimentando en él cada noche una ira cada vez mayor por la humanidad. Sin embargo, por el día intenta adaptarse a las convenciones sociales y llevar una vida "normal", pero el poco éxito en este empeño le obliga a permanecer en una especie de limbo intermedio, encerrado en sí mismo, rumiando permanentemente sus pensamientos más negativos. Y al final, el estallido...

No hace mucho hablaba aquí de La naranja mecánica, película violenta donde las haya, pero Taxi Driver, a su manera, no se queda atrás. La violencia aquí es contenida, reprimida, se acumula, la tensión se materializa y asistimos al espéctáculo de ver hasta qué punto es capaz de ceder una mente antes de explotar y llevarse por delante todo lo que halle a su paso. Otra vez el dilema de que una sociedad enferma crea ciudadanos enfermos y situaciones enfermizas. Otra vez la válvula de escape del ser humano reventando por no tolerar tanta presión. Otra vez una historia excepcional, pero una excepción que se repite...

Y para acabar, aunque lo propio sería dejar a modo de cierre alguna escena de Taxi Driver, como ya está mil veces visto el famoso "Are you talking to me?", optaré por aportar algo distinto. Desde que empecé a escribir este post haciendo referencia a Toro Salvaje (Raging Bull), tengo proyectándose en mi cabeza los impresionantes créditos con los que se abre dicho filme (sé que a veces soy pesado con Los Soprano, pero también hicieron su pequeña  parodia / referencia). Que los disfruten...

Taxi Driver, 1976



La hipnótica danza de Robert De Niro como Jack Lamotta.

2013/03/15

¡Caricaturas a 10€!

Billete de 10€ de edición limitada para coleccionistas

¿Tiene que hacer un regalo? ¿Tapar una grieta en alguna pared de su casa? ¿Le han roto una ventanilla de coche y no le gusta ese triste cartón provisional lleno de cinta aislante y desprovisto de todo glamour con el que pretende cerrar esa cicatriz en su utilitario y por el que le entra tanto frío que está pensando irse a disfrutar del clima de Invernalia en sus próximas vacaciones a estrenar al fin aquel tanga para el que aún no ha encontrado ocasión propicia?

¡Hoy es su día de suerte, amig@! ¡Por el ridículo precio de 10€ se puede llevar a casa cualquier caricatura de la colección de personajes de cine! Talladas según técnicas milenarias en cartón pluma de tamaño DIN A3 por artesanos dedicados a este noble oficio durante generaciones, ahora puede conseguirlas prácticamente por debajo del coste de producción, ¡maldita sea, estamos rozando el dumping, amig@s, que no se enteren las autoridades financieras! Por supuesto, habría que añadir los gastos de envío, existiendo en este apartado dos tarifas a las que acogerse: a) El autor viajará hasta su domicilio entregándosela en persona amablemente, corriendo usted con los costes de transporte, manutención  y alojamiento hasta de tres noches (Opción recomendada). b) Servicio postal estándar.

Pues eso, que hasta el 31 de marzo de 2013, por diez eurillos te llevas la que más te guste. Para estar al día de éstas y otras cosillas, me puedes seguir en Facebook (JalCaricaturas).

2013/02/13

Caricaturas personalizadas (X)

La sociedad 3.0 ya está aquí
 Años después, la tecnología obró el milagro: la fusión se había llevado a cabo con éxito.

2013/02/08

Caricatura: Harry Potter

Harry Potter

Daniel Radcliffe y Harry Potter, Harry Potter y Radcliffe... Un binomio prácticamente indisoluble, ya que este joven actor interpretó al famoso personaje de J. K. Rowling en las ocho películas de la saga y le vimos crecer en ellas desde que era un chavalín de once años hasta que concluyó, sobre los veinte. Si en su futura carrera profesional es capaz de salir de ese encasillamiento o no, el tiempo nos lo dirá, juventud es lo que le sobra.

Sobre la saga, a pesar de no ser un género que me atraiga especialmente y de albergar ciertos prejuicios (no me miren mal, ustedes también tienen los suyos...), he recorrido a través del cine la historia completa de este aprendiz de mago. Y no, no sufrí tanto. Como es de esperar, las primeras películas tienen un corte indiscutiblemente más infantil pero no se hacen aburridas, y según va avanzando la historia, las tramas se van volviendo bastante más oscuras y complejas sin perder un ápice del elemento fantástico. No las voy a poner en el top ten de mi filmografía escogida (ocuparían ellas solas ocho puestos ya, maldita sea), pero reconozco que están bien hechas y entiendo por qué los seguidores del género la disfrutan tanto.


Harry Potter (8 películas), 2001-2011

2013/01/27

2013/01/07

Caricaturas personalizadas (VIII)

Con fundamento

Estamos en el año 1 después del Apocalipsis Maya. Todo el mundo está ocupado por McDonald´s y su legión del Impero de la Comida Basura... ¿Todo? ¡No! A base de buenos pintxos, el irreductible Café Plaza de Baltanás resiste todavía y siempre al invasor...

Y para ir decidiendo qué pintxo os vais a pedir cuando os paséis a visitarles por Baltanás (Palencia), id echando un ojo a su web y a su blog. Buen provecho.

2012/12/14

¡Últimos días en el Orly!


Todo toca a su fin, y como no podía ser de otra manera, esta exposición también se tenía que acabar algún día... Y ese día es el 18 de diciembre, así que sólo tenéis hasta el próximo martes para visitar esta pequeña muestra de personajes cinematográficos si no la habéis visto ya. Y si la habéis visto, pues pasad a despediros, que hay que ir siempre con la educación por delante. Incluso puede ser buena idea para un regalo original (y barato) ahora que se acercan las navidades (siempre aportando ideas...).


¡Ahora o nunca!

Para acabar, agradecer a toda la gente del Orly su generosidad y amabilidad durante estos casi tres meses, gracias por cederme este gran escaparate siempre tan concurrido y por ponerme todo tan fácil. Os recuerdo que podéis visitarles en Palencia, en la calle Pintor Oliva 1, y recomiendo hacerlo.

2012/12/02

Caricaturas personalizadas (VI)

Ni el de Bricomanía se atreve con ella en un duelo.

Un encargo desde el Salvaje Oeste con la carpintera más rápida de la margen izquierda del rio Carrión.

2012/11/21

Caricaturas personalizadas (V)

Casi se escuchan los ronroneos...

Primera caricatura de encargo con mascota incluida. Esperemos que la gata se reconozca, se sospecha que alberga conciencia de sí misma e incluso de la capacidad de emprender una campaña de descrédito profesional contra éste que os escribe...

2012/11/13

¡Sorteo!

¡Estamos que lo tiramos!
Para animar un poco esto e ir dándole mayor difusión poco a poco, he organizado un pequeño sorteo en Facebook en el que todo el mundo pueda participar. Durará hasta el 12 de diciembre y entre los participantes se sorteará una caricatura de la colección de personajes de cine. Para participar, visitad Jal Caricaturas en Facebook y allí veréis cómo hacerlo, es fácil, sencillo y para toda la familia, que diría aquél.

Y para quienes tengan a mano el Café Orly, os recuerdo que todavía se puede visitar la exposición, no os la perdáis.