Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas

2014/11/09

Caricatura: Evaristo Páramos

Evaristo Páramos

Hacía una temporada que no venía ningún músico nuevo por aquí, así que había que traer artillería pesada. Evaristo Páramos, cara visible (y voz audible sobre todo) del punk desde hace más de treinta años, cuando desde Agurain comenzó a dar guerra con el ya mítico grupo La Polla Records.

Desde luego no podemos separar la carrera de Evaristo de dicho grupo, aunque su siguiente proyecto "serio" (también formó The Kagas y posteriormente The Meas, pero cada uno sólo dejó un disco como legado), Gatillazo, cuenta ya con cinco discos a sus espaldas.

La Polla Records (o simplemente La Polla después de que tuvieran problemas legales con la discográfica) fue una banda cuyos inicios se remontan a finales de los 70 y que se disolvió en 2004. Una trayectoria tan larga como legendaria, pieza clave del rompecabezas del punk estatal junto con otras bandas como Eskorbuto, RIP o Cicatriz, aquellos a los que alguien quiso encasillar y les colocó la etiqueta de "Rock Radical Vasco", quizás por contraste con la "Movida Madrileña" (cuyo mensaje era más hedonista y no tan politizado en general). Muchos de los miembros de estos grupos sufrieron de manera muy directa el impacto de la droga, especialmente la heroína, lo que convierte a Evaristo y los suyos en auténticos supervivientes de aquella época. Obviamente todo esto se ve reflejado en sus letras, que han mantenido coherencia, contundencia y estilo a lo largo del tiempo, siempre comprometidas y ferozmente críticas, su evolución no les ha desviado del espíritu original. Punk sin concesiones, vaya, de los de la vieja escuela.

Con tanta tralla a sus espaldas, es difícil seleccionar unos pocos títulos sin ser tremendamente injusto por dejar fuera otros tantos, pero habrá que intentarlo. Sin duda uno de sus himnos más oídos es Txus, aunque estoy seguro que rivalizará con No somos nada ("Somos los nietos de los obreros que nunca pudisteis matar, por eso nunca, nunca votamos para la Alianza Popular, ni al PSOE ni a sus traidores ni a ninguno de los demás..." Sí, amigos, antes de Pablo Iglesias y Podemos también había vida en el mundo). De las de la última etapa una que de las más ha cuajado es Carne pa' la picadora y otra muy vigente en el panoráma político actual (¿cuándo no?) es Iros todos a la mierda. Ya digo que es imposible hacer una lista breve que les haga justicia, así que cerraré con este clasicazo para intentar redimir las notables carencias de las que adolece este párrafo: Ellos dicen mierda. Pasen y escuchen.



... a menudo llueve.

2014/10/29

Borrador: Evaristo Páramos

Evaristo Páramos

Próximamente uno de los tipos más irreverentes del panorama musical de los últimos 30 años: Evaristo Páramos, el histórico vocalista de La Polla Records.

2013/12/11

Caricatura: Sid Vicious (Sex Pistols)

Sid Vicious

Si hay un icono del punk por excelencia y con los galones conquistados a golpe de exceso, probablemente Sid Vicious sea el candidato mejor colocado (dobles sentidos aparte).

El joven Simon John Ritchie, más conocido como Sid Vicious de Sex Pistols, vivió deprisa dejando un cadáver bonito (hecho mierda en realidad) a la tierna edad de 21 añitos. La decada de los 70 llegaba a su fin, el punk emergía con vigor y violencia. Las nuevas generaciones estaban desatadas y entre las clases populares el hastío contra la sociedad establecida había arraigado con fuerza. El rock era algo demasiado elaborado para el contundente mensaje que se deseaba enviar de ruptura y demolición de todo esquema preestablecido. Y no olvidemos las drogas, elemento de inspiración y autodestrucción en estos tiempos que a tantos se llevó por delante. Dadas las circunstancias, el lugar (clase) donde nacieras determinaba en gran medida tus futuro, y precisamente, el lema más coreado y contundente de Sex Pistols es concretamente sobre ello: No future. No, no hay futuro para los de abajo, no hay esperanza depositada en crear algo nuevo y mejor para todos, no, así que la única opción ha de ser la aniquilación total y luego, sobre las ruinas ya veremos qué se puede construir. Pero eso no importa, la prioridad era derrocar el orden establecido.

En todo caso la aportación de Sid Vicious a la historia de la música no puede decirse que fuera por el dominio del bajo, instrumento que tocaba (en la medida de sus posibilidades) junto a Johnny Rotten, Steve Jones y Paul Cook en Sex Pistols. Pero nadie dijo que el  valor del punk residiera en la complejidad de sus composiciones musicales, el punk es una postura ante la vida, y Sid Vicious la llevó tan al límite que perdió la suya en el camino muy pronto. Muchos de los que caen tan jóvenes se convierten en leyendas inmortales: él es uno de ellos.



Sid Vicious, ciudadano ejemplar.

2013/12/04

Borrador: Sid Vicious (Sex Pistols)

Sid Vicious, pura actitud.

Vamos a ampliar un poco el repertorio musical. Si por aquí han ido pasando grandes virtuosos de la música, hoy no es el caso. Sid Vicious, gran icono histórico del punk británico, representaba mejor la actitud que el manejo de las cuatro cuerdas, pero su reino pertenece al mundo de la música (a su manera, nunca mejor dicho). Y también merece su pequeño homenaje. Próximamente...



 Con todos ustedes: Frank Sinatra.