Páginas

2013/11/27

Caricatura: Rosendo

Rosendo, siempre loco por incordiar.

"Déjame que pose para ti", decía, y como insistió tanto, pues posó y he aquí el resultado. 

Rosendo, el Maestro Mercado, lleva tantos años poniendo banda sonora a la vida de varias generaciones que es casi imposible que culquiera (con un mínimo de criterio musical) no haya escuchado alguna vez uno de sus himnos: Agradecido, Maneras de vivir, Flojos de pantalón, últimamente Masculino singular, también conocida como la de Picaporte... Si hacemos caso a un indicador sui generis, pero con cierta enjundia, no recuerdo verbena popular en la que el grupo de turno no contara en el repertorio de los últimos bises con uno de los dos primeros temas que he mencionado, para enardecer a las masas sedientas de algo mejor que Bisbaladas. Por eso se puede hablar de himnos, porque sin duda han pasado ya a formar parte de la cultura popular.

El padre del rock urbano, carabanchelero de pura cepa, lleva por los escenarios desde finales de los 70 ininterrumpidamente, que ya tiene mérito. Aunque ha pasado la mayor parte de su trayectoria en solitario, es imprescidible destacar que fue con Leño con quien Rosendo marcó una época. Y lo que también tiene mucho mérito es que poca cosa se le puede reprochar después de tantos años. Fiel a su estilo, tanto si hablamos de música como de actitud (qué importante es esta última), con Rosendo sabes lo que hay. Acaba de publicar su decimoquinto disco en solitario, Vergüenza torera, y sigue disparando letras tan comprometidas como siempre, estuviéramos en crisis o nadando en la abundancia cuando "España iba bien". Crítico siempre y con unas letras tremendamente elaboradas, está claro que en sus canciones no se suelen encontrar mensajes directos al más puro estilo punk, queda patente que disfruta manejando el lenguaje y lo emplea con elegancia para dar buenos hachazos, tirando de grandes dosis ironía. Rosendo no te dice "eres un bocazas", dice "pierdes mucha fuerza en la saliva" (¿De qué vas?), y así montones de ejemplos.

Para la sección de minutos musicales voy a optar por la canción que más me gusta de la etapa de Leño, no será la más conocida, pero tampoco está mal. Con ustedes, Rosendo Mercado.



¡Leño pa´siempre!

2013/11/19

Borrador: Rosendo

El Maestro Mercado.
Tras rendir el correspondiente tributo a los grandes del Metal, el siguiente invitado, aprovechando que acaba de sacar nuevo disco (Vergüenza torera), será este genio del rock urbano: Rosendo Mercado. Como leí el otro día, "el único Mercado fiable" en estos tiempos que corren a tientas y barrancas.

2013/11/14

Pasos a seguir para el sorteo

Para entrar en el sorteo de la caricatura personalizada de regalo, os recuerdo que sólo hay que seguir dos sencillos pasos en Facebook.

Ser seguidor de la página de Facebook. Esto es fácil, incluso sin salir del blog: en la columna de la derecha de esta misma página hay un cuadro de Facebook donde aparece el botón de "Me gusta".

Compartir PÚBLICAMENTE la imagen de la publicación. Como a veces hay dudas sobre cómo cumplir este punto en concreto, os dejo aquí una pequeña guía visual para que quede lo más claro posible. Podéis pinchar en cada imagen para verla más grande.


Y recordad que os podéis apuntar hasta el 24 de noviembre. ¡Suerte!

2013/11/08

¡Caricatura personalizada de regalo!

¡Caricatura personalizada por la patilla!

Parece que llevo toda la vida, pero la andadura del mis caricaturas por las redes sociales comenzó hace un año y un mes, momento en el que decidí abrir una página en Facebook. Contra todo pronóstico (mi optimismo es legendario, lo sé), he alcanzado ayer, no sin ayuda (gracias!), la para mí titánica cifra de 200 seguidores. Aún recuerdo cuando para ver las estadísticas de la página necesitaba un mínimo de 30 y tenía que ir casi mendigando puerta por puerta que pincharan en "Me gusta", por eso valoro los 200 como una cifra muy respetable. Y todo gente buenísima, oiga.

En resumen, para celebrar todo esto y siendo coherente con el "modelo de negocio", pues qué mejor que regalar una caricatura personalizada, ¿no?. Quien quiera participar, que se pase por JalCaricaturas antes del día 24 de noviembre y allí podrá ver cómo hacerlo. Y quien no quiera participar, que se pase también, que allí aceptamos a todo el mundo...

2013/11/06

Caricatura: Ozzy Osbourne (Black Sabath)


Ozzy Osbourne y su murciélago.

No quedaba más remedio. Si me metía a "decorar" (esto es un concepto tan subjetivo...) el Bar Picapiedras con caricaturas relacionadas con el mundo de la música rock en general y, sabiendo que tradicionalmente ha sido un bar de melenudos adoradores de Satán (esto igual es una exageración, alguno habrá con el pelo corto), no podía evitar llegar a este punto. El denominado Padrino del Heavy Metal tenía que estar y ya tardaba en llegar.

Ozzy Osbourne, además de ser en los últimos años un tipo medático en círculos poco propios para un metalero con esta trayectoria (reality sobre su vida en la MTV, un anuncio con Justin Bieber), es uno de los fundadores de la legendaria banda Black Sabbath, pioneros del heavy metal en los albores de este género.

Para la caricatura no me he salido mucho del tópico y había que hacer referencia a uno de los capítulos más sonados del bueno de Ozzy. Por lo visto, en una reunión con medios de comunicación, él y su mujer decidieron hacer un numerito con palomas, representando la paz, etc. Ozzy, borracho, decidió improvisar y arrancó a una paloma la cabeza de un mordisco. Le hizo gracia y, antes de que lo sacaran del edificio por la fuerza, repitió. Siguiendo con la "broma", en uno de sus siguientes conciertos, decidió volver a hacerlo, aunque con murciélagos de plástico. Todo iba bien hasta que entre los muñecos se topó con Julupanter, un murciélago de verdad que al verse agredido, mordió a Ozzy en la cara, teniendo que suspenderse el concierto para que nuestro amigo pudiera ser atendido en un hospital.

Dicho esto, les dejo con los tradicionales minutos musicales: hoy tenemos Paranoid, todo un clásico de Black Sabbath. Que lo disfruten y hasta la próxima.


2013/11/01

Borrador: Ozzy Osbourne

Ozzy, el amigo de los murciélagos.

Cuenta la leyenda que Ozzy Osbourne tiene una especial relación, gastronómicamente hablando, con los murciélagos. Y por lo visto no le falta base, no...

2013/10/24

Caricatura: Kai Hansen (Helloween)

Kai Hansen, realizando un elegante posado rockero para nosotros.

Ya llevábamos algún tiempo sin banda sonora por aquí, pero todo tiene solución.

Debo reconocer que cuando me llegó el encargo de esta caricatura, el nombre de Kai Hansen no me sonaba de nada.Una vez que ya aparecen en la conversación nombres de bandas como Helloween o Gamma Ray, ya es más fácil saber por dónde van los tiros. Como pequeño homenaje a la prolongada trayectoria de  Mr. Hansen he colocado un par de detalles que hacen referencia a estos dos grupos que fundó junto con otros componentes. De Helloween se retiró "pronto" (1984-88), pero con Gamma Ray lleva desde 1988 hasta hoy.

Plano detalle.

Actualmente también forma parte de Unisonic, grupo en el que él y Michael Kiske (otro ex-Helloween) son la cara visible. Y como dijo aquel, cuando acaban las palabras, que empiece la música...



2013/10/17

Caricaturas personalizadas (XVI)

Lola, durmiendo a "pata" suelta.
Y para cerrar por ahora el bloque de encargos de caricaruras de animales, la gata Lola, que mientras posaba para el dibujo se acabó quedando dormida.

2013/10/11

Borrador: Kai Hansen (Helloween)

Kai Hansen, posando para el dibujo.

¡Vuelven a sonar atronadoras guitarras de guerra! Si nada se lo impide, Kai Hansen (Helloween, Gamma Ray, Unisonic...) hará un alto en su agenda de conciertos para engrosar las filas del ejército rockero. Pronto, muy pronto, permanezcan atentos a sus pantallas...

2013/10/09

Twitter

Pues sí. En un alarde de modernez y "otravezpasandoporelarirsmo", me he visto atrapado por otra de dimensiones de las redes sociales y he abierto un perfil en Twitter: @JalCaricaturas. Veremos qué tal resulta el experimento.

Más triste es robar, dicen... ¿Seguro?

2013/10/07

Caricaturas personalizadas (XV)

Mina, acechando en el callejón.

Y pasamos de los perros a los gatos. Os presento a Mina, cuyo voraz apetito es conocido (y temido) en sus vastos dominios.

2013/09/28

Caricaturas personalizadas (XIV)

Brook, primer perro en completar los catorce ochomiles.

Siguiendo la serie de caricaturas caninas, hoy tenemos al gran Brook gozando de las vistas desde lo alto de la montaña.

2013/09/18

Caricaturas personalizadas (XIII)

Rita, la dueña del corral

Dejamos momentaneamente a las estrellas del rock para presentar a la perra Rita. Queda inaugurada la sección de caricaturas "perronalizadas" (¡festival del humor!).

2013/09/11

Caricatura: James Hetfield (Metallica)

James Hetfield

Por fin damos la bienvenida a la pequeña familia de caricaturas rockeras a James Hetfield, voz y guitarra de Metallica. 

En el recorrido que vamos haciendo por bandas míticas del rock (sin entrar en otras etiquetas más precisas), Metallica era una de las que no podían faltar por su trayectoría. Más de treinta años han pasado desde que en 1981 James Hetfield y Lars Ulrich fundaran esta banda de trash metal en EE. UU. Y ahí siguen.

Seré breve: como estoy bastante lejos de ser un experto en Metallica, y para copiar de Wikipedia que quien quiera acuda a la fuente original, mi mejor manera de hablar de ellos es (caricaturas aparte) dejándoos con una nueva edición de la sección "Minutos Musicales". En esta ocasión he escogido uno de los temas más clásicos y potentes. Puede que sea de 1986, pero a día de hoy no es raro encontrarse Master of Puppets de vez en cuando, por ejemplo, no sé, se me ocurre que quizá en el propio Bar Picapiedras de Palencia, por decir algo (¡visiten la exposición, compañeros del Metal!)...

Master of Puppets (Metallica), 1986


2013/09/06

Borrador: James Hetfield (Metallica)

James Hetfield, susurrándote al oído

Y siguiendo la colección "Pasión por el ruido", pronto llegará la caricatura acabada del metálico James Hetfield.

2013/07/25

Caricatura: KISS

KISS, auténticos tótems del rock

Pues aquí están los KISS, transformados en figuras totémicas por si alguno de sus seguidores tiene a bien rendirles tributo y postrarse ante ellos como sus súbditos, hacer algún tipo de sacrificio sangriento o cualquier otra costumbre de estas que practican los que profesan religiones varias. 

Como ya avisaba, en esta caricatura me iba a salir un poco del estilo habitual (dentro de lo que cabe) y no me desagrada el resultado final. Pero como siempre, que decida el pueblo.

Por otra parte, acabo de ver en mi proceso de "documentación" sobre estos muchachos que empezaron en 1973, precisamente igual que AC/DC, la anterior caricatura (bueno, sólo de Angus). Cuarenta añitos, otro grupo rockero de largo alcance, de los de toda la vida, y la verdad es que les calculaba alguno menos, quizá porque siempre los asocié a un look "ochentero". Cierto es que la formación original no ha sobrevivido al completo, pero aguantan como campeones desde el comienzo Gene Simmons (y su kilométrica lengua que tantas leyendas urbanas protagoniza) y Paul Stanley (The Starkid, aunque lo de "kid" a estas alturas...). Para la caricatura, cerramos el elenco con Eric Singer y Tommy Thayer, que se apropiaron respectivamente de los personajes de sus predecesores. Su estilo musical, para los que les gusten las etiquetas, se encuadra dentro del glam rock o glam metal, aunque su peculiar aspecto ha trascendido más allá de su música en los círculos que orbitan a años luz de este amplio universo rockero; se me vienen a la cabeza referencias que les han hecho en Los Simpson o en Padre de familia, y las que habrá.

Y, como manda la tradición, una vez más os recomiendo la parada que no debéis perderos para ver la exposición "semi-permanente" de algunas de estas caricaturas y gastaros vuestros ahorros en arte y alcohol: el Bar Picapiedras, en Palencia City.

2013/07/17

Borrador: KISS








Un nuevo dios ha llegado a la ciudad

Tras una larga ausencia sin enseñar material nuevo, traigo el anticipo del nuevo tributo a otra mítica banda de rock: KISS. El estilo del dibujo es algo diferente con respecto a los anteriores trabajos, a ver qué tal queda cuando esté acabada...

2013/05/25

Encuentra las diferencias

Freddy Krueger también ha pasado por Corporación Dermoestética

Realizar este juego de buscar las diferencias ha costado más o menos un año. Cuando empecé con esto de las caricaturas, me enfrenté a dos problemas: uno era el obvio, el de hacer reconocible el rostro de una persona añadiéndole un componente de humor o exageración. El segundo era el del coloreado, con todo lo que lo rodea: texturas, luz, etc.

Evidentemente, los problemas siguen sin estar resueltos del todo, cuando veo ciertas ilustraciones de gente que lleva más tiempo casi me dan ganas de retirar de la luz pública todo lo que voy haciendo y quemarlo mientras hago algún tipo de danza ritual. Por no hablar de las horas que me lleva hacer algo que a otros parece que les sale de forma insultantemente natural. Pero hace poco decidí revisar uno de los primeros trabajos con el que no quedé del todo contento en su día, ni siquiera lo he llegado a imprimir (por lo visto, dibujaba por encima de mis posibilidades). La base estaba, mejor o peor, así que ya tenía bastante trabajo adelantado y me intrigaba saber cómo resolvería la misma ilustración un año después. El ejercicio tendría como consecuencia, para mal o para bien, la posibilidad de ver el grado de evolución de una actividad a la que (gracias, puto paro) he dedicado bastantes horas en los últimos tiempos. Y aquí está el resultado. ¿Mejorable? Sin duda. Pero poder mirar atrás y ver que has avanzado por buen camino, no está mal.

En todo caso, la verdadera prueba de fuego reside en las caricaturas personalizadas. Creo que Robert De Niro o Johnny Depp nunca vendrán a quejarse si no les gustan mis dibujos, pero aquellas personas que hacen encargos, tienen una lógica expectativa de calidad y si no les gusta te lo harán saber, que para eso pagan. Por suerte, en mi breve carrera, todos han quedado bastante contentos...

2013/05/01

Nueva tienda online

Ya es oficial, ya tenemos tienda online donde comprar las caricaturas. A lo largo del tiempo, son muchas las ocasiones en las que me he topado con recomendaciones sobre abrir una tienda online cuando se trata de vender a pequeña escala tu trabajo, digamos, artesano. Y una de las que se recomiendan con más frecuencia, imagino que por ser de las que más tráfico tiene, es Etsy.

Mi extravagante reticencia a pagar por algo que puedo hacer gratis, como es promocionar mi trabajo por la red (a través de este blog que estáis leyendo o Facebook, por poner un par de ejemplos), me había alejado de este tipo de métodos comerciales. Además creo que algo como un blog es mejor por muchas razones, contiene valores añadidos a la frialdad de una tienda alojada en un portal con miles y miles de tiendas más. Cierto es también que muchos, cuando quieren comprar algo, van a webs que se dedican precisamente a eso, a vender. Pero no me hacía gracia la idea de pasar por el aro, pagar comisiones a gente que creo que se lucra más de la cuenta con el trabajo ajeno; porque una cosa es que cobren por permitir que te publicites en su web  y otra que cobren por cada transacción, como si ellos fueran a encargarse de hacer el envío o cualquier otra cosa que les requiriera el más mínimo esfuerzo (¡bienvenidos al capitalismo!).


El flamante escaparate de la nueva tienda.

La realidad es que tras sopesar que el coste de abrir la tienda es razonablemente bajo y que los demás canales de difusión no me están haciendo millonario (para mi sorpresa), he decidido probar suerte durante una temporada, a pesar de que en este caso las caricaturas personalizadas quedan un poco eclipsadas por las de personajes famosos. Mayor difusión en general y presencia en una "web-mercado", dos factores que en el peor de los casos, no restarán. Lo malo es que con la masificación existente en este tipo de lugares, es tan difícil destacar que dudo mucho que compense, salvo excepciones. Como la lotería. Me voy, a ver si encuentro un trébol de cuatro hojas...

2013/04/25

Caricatura: Angus Young (AC/DC)

Angus Young

Ya está aquí, ya llegó, es el bueno de Angus en plena demolición...

Angus Young lleva en la brecha como músico prácticamente toda su vida, ya que es uno de los miembros fundadores de la legendaria banda de rock australiana AC/DC, que este año celebra su cuadragésimo aniversario. Cuarenta años, se dice pronto... Y él desde luego, uno de los iconos más característicos, con ese uniforme de colegial que es como su segunda piel. Y por cierto, Angus Young NO está muerto, como se ha oído por ahí últimamente.

En esta caricatura, como bien supondrán los más rockeros, me he retrotraído hasta 1995 que es cuando publicaron su álbum Ballbreaker, en cuya portada está inspirada esta ilustración. Es de mis primeros recuerdos de AC/DC: aquellos lejanos tiempos en los que no existían piratas a lomos de mulas ni megauploads ni nada por el estilo, cuando te grababas la cinta de cassette y ya era la hostia si te fotocopiabas en blanco y negro y a doble carao el libretillo desplegable. Se valoraba más, éramos más selectivos a la hora de comprar música (aunque fueran las cintas vírgenes, esas míticas TDK con sus pegatinillas a las que nunca encontré demasiada lógica y sin embargo acumulaba por si algún día se me ocurría darles algún uso), pero me quedo con lo de ahora... En resumen, ¡larga vida a AC/DC!

Y por otra parte os informo de que Angus tiene una escala programada en su recorrido de demolición: parará a tomar algo en el Bar Picapiedras de Palencia, donde se hará hueco (por la fuerza si es necesario) en la exposición de caricaturas que aún podéis visitar. 

 Ballbreaker (AC/DC), 1995

.
Canción muy apropiada para estos tiempos. Watch out Caesar...